viernes, 6 de mayo de 2011

3 - Modos de trabajo del Router

En el Router existen varios modos de trabajo:
Router> (>) Modo Usuario: Visualizar informacion pero sin realizar cambios.
Router# (#) Modo Privilegiado: Soporta los comandos de depuracion y prueba,el examen detallado del router, la manipulacion de los archivos de  configuracion, y el acceso a los modos de configuracion.
Router(config)# (config#) Modo configuración Global: Implementa poderosos comandos de una linea que ejecutan tareas simples de configuracion.
Router(config-if)# (config-if) Modo Int: Desde aquí se trabaja la configuración de las interfaces (configuracion de las direcciones ip y de las mascaras de subred), se cargan las listas de acceso, y el clock rate.
Router(config-Router)# (config-Router) Modo Router: Desde aquí se trabaja la subida del protocolo y su respectiva configuración.
Router(config-line)# (config-Router) Modo line o modo de reunión: identifica una línea específica para la configuración e inicia el modo de reunión de comandos de configuración

2. Comandos para el cambio de distintos Modos de trabajo
  • De Modo Usuario a Privilegiado: (enable)
Router>
Router>enable (forma abreviada en)
Router#
  • De Modo Privilegiado a Global: (configure terminal)
Router#
Router#configure terminal (forma abreviada config t)
Router(config)#
  • De Modo Global a Int: (interface serial 0/0/0 o interface fastethernet 0/0)
Router(config)#
Router(config)# interface serial 0/0/0 o interface fastethernet 0/0
Router(config-if)#
Dependiendo el puerto, si es serial o fastethernet y también dependiendo de la interface en la que esta trabajando (forma abreviada interface s0/0/0 i onterface fa0/0)
  • De Modo Global a Router: (router rip)
Router(config)#
Router(config)#router rip
Router(config-Router)#
  • De Modo Global a Line: (line console 0 o line vty 0 4)  
Router(config)#
Router(config)#line console 0
Router(config-line)#exit
Router(config)#
Router(config)#line vty
Router(config-Router)#
  • Estando en cualquiera de los Modos y desea bajar un Modo se utiliza el comando: (Exit).
Router(config-Router)#exit
Router(config)#
  • Estando en cualquiera de los Modos y se desea pasar a modo Privilegiado se utiliza el comando: (ctrl.+Z).

2 - Tutorial acerca de cómo comunicarse con el Router

Hyperterminal en Windows

Ejemplo:
  • Un router
  • Un PC (representado las redes)
  • El cable de consola proporcionado con el router

Configuración IP del PC
PC
  • Dirección IP/Mascara: x.x.x.x/x
  • Puerta de enlace: Será la dirección IP de la interfaz del router a la cual está conectada el PC
La red ya está conectada al router. Sin embargo, no hay comunicación entre ellas. Comenzaremos por conectar el cable de consola (cable azul plano) entre el router y el PC que se va a utilizar para la configuración.

Inicialmente, utilizaremos HyperTerminal (de Microsoft) para efectuar las operaciones necesarias. 

La configuración de las interfaces del Router es uno de los aspectos más importantes del Router. Sin interfaces, el Router no nos sirve para nada. Por lo tanto la configuración de las interfaces debe ser precisa para permitirle al Router poderse comunicar sin inconvenientes con los demás dispositivos ó maquinas que conformen su topología.


Como acceder al Router ya teniendo el cable de consola conectado
(Pasos)
  1. Ingresar por HYPERTERMINAL (inicio, programas, accesorios, comunicaciones, HYPERTERMINAL.
  2. También se puede instalar desde panel de control, agregar y quitar programas, instalación de Windows, comunicaciones, chulear Hyperterminal y Aceptar.
  3. selecciona el icono que desees y el nombre a tu gusto.


4.    escoger cualquiera de los COM, por ejemplo COM21.


5.    En la siguiente opción: vel (velocidad Router por ejemplo, vel 9600 bits).

6.    Paridad: ninguno.

7.    Control de Flujo: ninguno.


Configuración de las interfaces Ethernet del router

Ahora, debemos hacer que se comuniquen la red conectada al router. La red conectada al PC es la  faX/X
A continuación los comandos a ingresar: Interfaz faX/X: